fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

7 zapatillas (baratas) para iniciarse en el trail running

El trail running es ese híbrido entre atletismo y montañismo que, ya con varias décadas a sus espaldas, es una especialidad consolidada, con sus grandes carreras, circuitos varios, sus héroes y heroínas, sus marcas específicas y sus infiltradas. Un deporte con la suficiente personalidad, independencia y diferencias aunque mantenga su componente «híbrido». Por la variedad de terreno, por las inspiradoras imágenes que nos llegan o por pura moda, cada vez más corredores desean iniciarse en el trail running y lo primero es pensar en los pies. Por eso te proponemos una selección de zapatillas para iniciarse en el trail running.

Premisas para la elección: zapatillas «gravel»

Hemos elegido las zapatillas con ciertas premisas en mente que consideramos cuadran con quien es principiante en esta actividad:

  • Si te inicias en el trail no es normal (y no deberías) meterte en zonas técnicas o muy complicadas, ni la distancia debería ser excesiva.
  • El terreno será mayormente pistero y sendero relativamente sencillo, sin unos desniveles enormes ni durante muchas horas.
  • Si tampoco es tu actividad principal, intentamos seleccionar calzado con un precio más económico si esto es posible. Aunque hay un abanico importante de precios en la selección, lo hacemos así para dar más opciones.
  • Son para probar, ver si te gusta o no, para uso ocasional y que si no te apasiona puedas seguir utilizándola, que para eso te han costado tu dinero.
  • Y, por último, disponibilidad. No verás aquí zapatillas que se vendan en puntos de venta exclusivos porque preferimos abrir el abanico.

Al igual que ha pasado con las bicis de la recientemente creada categoría gravel, podemos llamar así a estas zapatillas no perfectas en ninguno de los extremos (asfalto o alta montaña), pero bastante bien en casi todo. Una zapatilla con limitaciones pero cuyo usuario sabe para qué son y no son. Dicho esto, vamos a por la selección.

Adidas Tracerocker 2.0

Una zapatilla interesante para iniciarte en esto de correr por las montañas es esta Adidas Tracerocker en su segunda versión. Con una puntera y perímetro bien reforzado, una suela completa Traxion, una mediasuela en EVA y unos colores predominantemente oscuros, la Tracerocker 2.0 es uno de los primeros precios de Adidas en su gama Terrex, la más outdoor y sencilla pero con potencial para pasarlo bien con ellas y descubrir nuevos lugares.

Peso: 300 g (M) │ 300 g (H)

Altura antepié/altura talón/drop: 24/17/7 mm

Reciclaje: parte superior con al menos un 50% de material reciclado

Precio: 100€

Comprar: mujer (no es la versión de Gore-Tex como el texto indica) │ hombre

Asics Gel-Venture 9

Las Gel-Venture 9 son un primer precio en trail running… pero de Asics, con sus conocimientos y confianza que a todos nos aporta la marca japonesa. Con su amortiguación con compuesto Amplifoam e insertos de Gel en el talón, pisada neutra y una suela completa con un buen taqueado, las Venture son una excelente opción de zapatillas para iniciarte en el trail running y más con una marca como Asics a la que muchos estamos acostumbrados y con la que la transición es mucho más fluida.

Peso: 250 g (M) │ 300 g (H)

Altura antepié/altura talón/drop: -/-/10 mm

Reciclaje: plantilla teñida con un proceso que reduce un 33% el consumo de agua y un 45% las emisiones de carbono

Precio: 80€

Comprar: mujerhombre

Brooks Divide 3

Tiene ciertas similitudes con las Caldera 6 pero son más bajas de mediasuela sin perder la comodidad de la que empieza a granjearse una merecida imagen Brooks, tiene detalles de zapatillas de más precio y para ese uso mixto, híbrido o gravel que buscamos en esta comparativa permite pasar de un terreno a otro con naturalidad gracias a su amortiguación DNA LOFT y a su geometría amable para un correr suave. Una interesante alternativa como zapatilla todo uso e iniciarse en los caminos.

Peso: 255,1 g (M) │ 286,3 g (H)

Altura antepié/altura talón/drop: -/-/8 mm

Reciclaje: no especificado en la web

Precio: 110€

Comprar: mujerhombre

Hoka Challenger 7

Las Challenger ya alcanzan la séptima versión y han sido completamente renovadas. Como en varios otros segmentos de zapatillas Hoka es de las pioneras también en este de gravel y aunque es posible conseguir versiones anteriores rebajadas vamos a centrarnos en la última que incorpora una suela por piezas para aligerar, un taco bajo de 4 mm y un muy ajustado peso de apenas 252 gramos en hombre y 218 en mujer. Las Challenger 7 son un escalón superior a otras de esta lista de zapatillas para iniciarse en el trail running y buenas rodadoras para caminos compactos, permitiendo incursiones en senderos y no hay problema en asfalto para aproximarnos a la montaña. Una zapatilla versátil, disponible en dos anchos y una interesante apuesta para caminos sencillos o una zapatilla para casi todos los terrenos. Las probamos ya.

Peso: 218 g (M) │ 252 g (H)

Altura antepié/altura talón/drop: -/-/5 mm

Reciclaje: cordones con un 70% de material reciclado y 30% de poliéster reciclado

Precio: 150€

Comprar: mujerhombre

Mizuno Ibuki 4

Las Ibuki 4 de Mizuno son zapatillas ligeras, amortiguadas y estables, diseñadas para quien comienza a moverse en senderos sin rechazar las pistas estén estas asfaltadas o no. Con una suela algo más agresiva que la media de este artículo por tamaño de taco y separación entre ellos puede por ello ser más adecuada para invierno o terrenos más húmedos pero no es una zapatilla específica de terrenos blandos o sueltos, simplemente en una escala entre asfalto y montaña está algo más sesgada al monte. Con un perfil algo más atlético seguro que los conocedores de la marca japonesa se siente cómodas con ellas desde el primer día.

Peso: 250 g (M) │ 250 g (H)

Altura antepié/altura talón/drop: -/-/8 mm

Reciclaje: no especificado

Precio: 115€

Comprar: mujerhombre

New Balance Dynasoft Nitrel V5

Una zapatilla de materiales y concepción moderna por 100 €. Excelente relación calidad/precio de estas Nitrel V5 con una generosa mediasuela de espuma Dynasoft reactiva y de amortiguación suave, transpirable por upper de malla y suela prácticamente completa en AT Tread. Buenas, bonitas y baratas.

Peso: 236 g (M) │ 286 g (H)

Altura antepié/altura talón/drop: -/-/8 mm

Reciclaje: mediasuela con un 3% de materiales de origen biológico

Precio: 100€

Comprar: mujerhombre

Saucony Blaze TR

Con una mediasuela de su conocido compuesto PWRRUN para mejorar la amortiguación, una suela con tacos separados, un diseño moderno y pisada neutra, las Saucony Blaze TR son un interesante modelo de la marca americana para asaltar los caminos con seguridad y comodidad. Una opción a precio razonable para los que no están seguros si la montaña es lo suyo.

Peso: 224 g (M) │ 269 g (H)

Altura antepié/altura talón/drop: 35,5/27,5/8 mm

Reciclaje: cordones con un 70% de material reciclado y 30% de poliéster reciclado

Precio: 125€

Comprar: mujerhombre

Conclusiones sobre cómo elegir zapatillas para iniciarse en el trail running

Con esta amplia selección de opciones tienes más que suficiente para devanarte los sesos. Y por supuesto hay más. Una recomendación sería usar la misma marca que usas en asfalto para que la transición sea más suave y ya tendrás tiempo de cambiar a otra cuando quieras si esto del monte te gusta, pero huye de modelos muy técnicos de usos muy específicos, no necesitas altos tacos (si no vives en zonas concretas muy húmedas y vas a pisar el monte con barro), no necesitas sistemas de cierres «psicodélicos» (Boa) y por supuesto si te están iniciando no vemos lógico pensar en carbono, ve poco a poco, conoce el medio, considera si quieres seguir desarrollándote en él y si merece la pena invertir más. Si es así, adelante, pero si no estas mismas zapatillas las puedes acabar usando para rodar en parques o como zapatillas invernales, o para variar tactos en cualquier momento de la temporada porque se comportan bien también en terrenos fuera de la montaña.

Pero más importante que las zapatillas es que tus recorridos, compañía, actitudes y riesgos sean acorde a tu nivel, avanza con calma en esta especialidad y sé consciente de lo que haces, la experiencia y nivel que tienen otros. El camino será mucho más agradable si te mueves dentro de un amplio margen de seguridad y eres tú quien domina la circunstancias y no al revés.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4