La maratón donostiarra, una de las maratones más prestigiosas del país, te espera el próximo 27 de noviembre.
Esta carrera emblemática nos presenta un recorrido renovado, más rápido, más llano, más céntrico y más urbano. Perfecto para disfrutar del ambiente y sentir el calor del público vasco.
Maratones hay muchas, ciudades como San Sebastián solo hay una. ¿Te la perderás?
Nuevo recorrido para una Maratón histórica
La Zurich Maratón San Sebastián estrenará en su 44ª edición un nuevo recorrido más rápido, más céntrico y más turístico.
Además presenta tres distancias entre las que se puede elegir: 42k, 21k o 10k. El evento ya ha superado los 2.000 inscritos.
Las inscripciones siguen abiertas en zurichmaratonsansebastian.com.
El recorrido: más rápido, céntrico y turístico
Una de las principales novedades es el circuito, que ha sido consensuado con todas las instituciones involucradas en la movilidad de la ciudad y que cuenta con el agrado de los corredores.
La salida y meta de la prueba se aleja de la zona de Anoeta para mudarse al corazón de la ciudad. Su recorrido mejora su trazado notablemente haciéndolo todavía más rápido a través de las principales calles del centro de San Sebastián, que permitirá disfrutar de algunos de sus puntos más emblemáticos.
El inicio de la carrera será en la Calle Hernani, en pleno centro de la ciudad junto al Ayuntamiento y a los jardines de Alerdi Eder.
Por su parte, la prueba de 10K saldrá a las 8:20 de la mañana dirección Miraconcha para hacer un recorrido independiente que atraviesa el barrio Centro, Amara y Gros.
La maratón y la media maratón saldrán a las 9am del mismo punto y se expandirán más por los barrios de la ciudad. Con un formato de una vuelta corta y dos vueltas largas asimétricas, es un circuito más llano que sus predecesores y que volverá a pasar por los puntos más turísticos de la ciudad.
La catedral del Buen Pastor, la bahía de la Concha, el estadio del Reale Arena, los Cubos del Kursaal, la plaza Gipuzkoa o el Teatro Vitoria Eugenia verán de cerca a los héroes que se enfrentarán a la mágica distancia de los 42.195 metros.
Medio Maratón: circuito homologado que compartirá asfalto con la Maratón
La otra gran novedad es la vuelta de la tradicional media maratón. Tras un año de ausencia marcado por la pandemia, la media maratón recupera su espacio natural dentro de la Zurich Maratón de San Sebastián en lo que será su octava edición.
Una prueba que permite arropar en cabeza a los maratonianos que buscan marcas y dar cabida a esos participantes que no están todavía preparados para enfrentarse al reto de la maratón.
El nuevo circuito permitirá correr muy rápido por las calles donostiarras y se aspira a mejorar los tiempos del sueco Archie Casteel (1:04:10) y de la finlandesa Annemari Kiekara (1:15:50) en la última edición de 2019, siendo ambos el récord de la distancia.
Se espera como siempre una gran participación popular al ser una prueba ideal para que los atletas, aprovechando el pico de forma tras la Behobia-San Sebastián, intenten mejorar su marca personal en la distancia sobre un circuito homologado.
Inscripciones abiertas: cambio de precio el 1 de agosto
Las inscripciones para la 44ª edición de la prueba se abrieron el 28 de marzo en la web www.zurichmaratonsansebastian.com y marchan a muy buen ritmo superando ya la barrera de los 2.000 inscritos.
La inscripción de maratón incluye dorsal, chip, camiseta conmemorativa, seguro privado de accidentes, medalla finisher, avituallamiento en recorrido y meta, liebres, seguimiento en vivo de la carrera, guardarropa, guía del corredor, etc.
A la hora de formalizar la inscripción también se podrán reservar otros servicios como el pack de fotos, grabación de medalla o garantía de devolución ante imprevistos.
El 1 de agosto se realizará un cambio de precio en la inscripción, aprovecha la tarifa promocional y ¡acepta el reto!
Para más información e inscripciones: www.zurichmaratonsansebastian.com